Nueva recogida de alegaciones

NOTA DE PRENSA CONJUNTA 18-2-2010
PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT
COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE

Ayer tuvo lugar una reunión en El Rebolledo en la que los distintos colectivos integrados en la PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT y en la COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE acordaron iniciar una campaña de recogida de alegaciones entre los ciudadanos de Alicante y San Vicente contra las autorizaciones ambientales integradas tanto de la ampliación del vertedero de la planta de residuos de la ciudad de Alicante como de la incineración masiva de residuos en la cementera de CEMEX, instalaciones situadas en la partida de Fontcalent. Las alegaciones se entregarán en la Consellería de Medio Ambiente antes del 9 de marzo, fecha límite de presentación de alegaciones. Se adjuntan en formato pdf los dos modelos de alegaciones que se distribuirán entre los ciudadanos para su firma.

Igualmente se acordó que el próximo sábado día 20 de febrero se acudirá a la manifestación convocada a las 18 horas en Campello contra la mala gestión de los residuos, la llegada masiva de residuos de Castellón y Valencia y los problemas de malos olores que también se sufren en el entorno de la planta de residuos de Alicante. También se decidió convocar una manifestación de protesta entre El Rebolledo y la puerta de la planta de residuos de Alicante el sabado 13 de marzo.

Miguel Ángel Pavón, portavoz de la PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT – 646639689
Vicente Aracil, portavoz de la COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE – 636 586 923

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Nueva recogida de alegaciones

  1. Pingback: “Salvem Fontcalent” vuelve a la carga | LinkAlicante

  2. Contad con mi apoyo explícito. Necesitamos salvar el hito paisajístico de la sierra Fontcalent. Hay que detener la actividad de las canteras ¡ya! Sólo nos queda media montaña ¿Esperamos a que haya desaparecido en unos cuantos años? Paremos este expolio medioambiental y paisajístico o incluso el clima de Alicante cambiará porque nada frenará los vientos fríos de la Mancha. ¿Alguien sabe si esta actividad de extracción de áridos cuenta con todos los permisos necesarios? ¿Cuántas empresas hay?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s