Nueva recogida de alegaciones

NOTA DE PRENSA CONJUNTA 18-2-2010
PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT
COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE

Ayer tuvo lugar una reunión en El Rebolledo en la que los distintos colectivos integrados en la PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT y en la COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE acordaron iniciar una campaña de recogida de alegaciones entre los ciudadanos de Alicante y San Vicente contra las autorizaciones ambientales integradas tanto de la ampliación del vertedero de la planta de residuos de la ciudad de Alicante como de la incineración masiva de residuos en la cementera de CEMEX, instalaciones situadas en la partida de Fontcalent. Las alegaciones se entregarán en la Consellería de Medio Ambiente antes del 9 de marzo, fecha límite de presentación de alegaciones. Se adjuntan en formato pdf los dos modelos de alegaciones que se distribuirán entre los ciudadanos para su firma.

Igualmente se acordó que el próximo sábado día 20 de febrero se acudirá a la manifestación convocada a las 18 horas en Campello contra la mala gestión de los residuos, la llegada masiva de residuos de Castellón y Valencia y los problemas de malos olores que también se sufren en el entorno de la planta de residuos de Alicante. También se decidió convocar una manifestación de protesta entre El Rebolledo y la puerta de la planta de residuos de Alicante el sabado 13 de marzo.

Miguel Ángel Pavón, portavoz de la PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT – 646639689
Vicente Aracil, portavoz de la COORDINADORA DE ASOCIACIONES Y COLECTIVOS DE LAS PARTIDAS RURALES DE ALICANTE – 636 586 923

Anuncio publicitario

17 de Mayo: Fontcalent, la montaña herida

El próximo domingo 17 de Mayo tendrá lugar una marcha reivindicativa en el entorno de la Sierra de Fontcalent. La salida forma parte de las actividades englobadas en las “III Jornadas de la Ciudad”, organizadas por la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC), del 11 al 23 de Mayo de 2009.

En concreto, la marcha del día 17 es uno de "Los paseos de la PIC" y se convoca bajo el título "Fontcalent, la Montaña Herida".

La salida, organizada por Salvem Fontcalent en colaboración con la PIC, se ha convocado el domingo 17 de mayo a las 10 de la mañana junto a la puerta del cementerio de Alicante.

Visitaremos la fuente de Fontcalent (lo que queda de ella tras las obras del AVE) y su entorno, la zona de las canteras (la gran herida que sufre la sierra desde hace 30 años) y también la zona mejor conservada de la sierra, en la que podremos disfrutar de su paisaje, su flora y su fauna. Nos acercaremos a la Cueva del Humo, el yacimiento arqueológico más antiguo de la ciudad de Alicante, que incomprensiblemente el Ayuntamiento se niega a catalogar como elemento protegido.

OS ESPERAMOS!!!

Más info: http://pic-alicante.blogspot.com/

pic01

pic10

Y colorín, colorado…

…este cuento NO se ha acabado. Pero estuvo bien, muy bien:

conc002

Noticias sobre la concentración aparecidas en la prensa:

Algunos datos interesantes sobre Fontcalent

  • Buena parte del «Saladar de Fontcalent» es monte propiedad de la Generalitat Valenciana AL-1072. Posee 13’8 Ha de superficie y además, en su totalidad, está declarado Microrreserva Vegetal por Orden de la Conselleria de Medio Ambiente del 13 de junio del 2001 (DOGV 07/08/2001)
  • La nueva autovía A-30 que incluye el PGOU afecta a Monte de Utilidad Pública AL-1010 «La Ballestera» propiedad de la Generalitat Valenciana. (Es el que hay enfrente de la vaquería)
  • Por donde transcurre la A-30 proyectada es el desagüe natural de las aguas de las vertientes de la umbría de Sierra Mediana, Partida de L’Alcoraya, parte E de la solana de la Sierra de las Aguilas además de la umbría de Fontcalent, es decir más de 15 km2. Esto viene muy bien reflejado en el actual PGOU, calificando los terrenos como SNU-R (Suelo No Urbanizable protección de Ramblas). Se debería mantener igual. Además sería interesante comprobar también si la A-30 afecta a Dominio Público Hidráulico
  • Durante los 3 últimos años está comprobada la presencia y nidificación del Aguila Perdicera (Hieraaetus fasciatus) en la sierra. Dicha especie está catalogada como vulnerable por el Catálogo valenciano de Especies Amenazadas.

Colla Ecologísta dÁlacant/ Ecologístes en Acció

¿Quieres ayudar?

Esta iniciativa, se está llevando a cabo por gente que saca tiempo de donde puede y sin fondos de ninguna clase. No pedimos fondos, pero sí ayuda. Puedes ayudar haciendo lo siguiente:

1. Contactando más gente: por email (adjuntando el cartel y la web), fotocopiando y poniendo carteles, boca a boca, contactando organizaciones, medios, intelectuales, etc.

2. Trayendo pancartas, mejor sin siglas.

3. Ofreciéndote voluntario para recoger firmas para la alegación al PGOU el día de la protesta y posteriores.

4. Aportando ideas

Si puedes hacer algo, por poco que sea, contáctanos en salvemosfontcalent@gmail.com

REIVINDICACIONES


El día de la concentración y días posteriores se recogerán firmas en favor de la defensa de la Sierra, del Saladar y de las Lagunas de Fontcalent para presentar una alegación al nuevo PGOU de Alicante.

Las reivindicaciones provisionales son las siguientes:

El nuevo Plan General (PGOU) de Alicante ha de contribuir a garantizar la adecuada protección de los valores ambientales, culturales y paisajísticos que concurren en el espacio configurado por la Sierra, el Saladar y las Lagunas de Fontcalent. Para ello solicitamos:

1. Que el PGOU otorgue mayor protección a la Sierra, al Saladar y a las Lagunas de Fontcalent. Proponemos que el ámbito definido en el plano del reverso de este escrito sea objeto de un Plan Especial que proteja eficazmente sus valores naturales, culturales, geológicos y paisajísticos y que respete e integre ambiental y paisajísticamente las edificaciones consolidadas. Los terrenos de dicho ámbito no afectados por edificaciones consolidadas podrían calificarse como Parque Público Natural a fin de facilitar la gestión ambiental del paraje.

2. Que se elimine la nueva autovía A-30 prevista en el PGOU que atraviesa el Saladar y bordea la Sierra por su umbría, por su negativo impacto ambiental y paisajístico y por agravar el riesgo de inundación. Una autovía innecesaria al existir ya una autopista de peaje cercana, la AP-7, que cumpliría la misma función, por lo que solicitamos que se inste a la administración competente a liberar el peaje de la AP-7 entre los enlaces de la autovías de Alcoy y de Madrid.

3. Que el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU se complete con diversos elementos y espacios del ámbito de Fontcalent que incomprensiblemente han sido excluidos, como la fuente termal de Fontcalent, los depósitos del agua de La Alcoraya, o las cuevas del Humo, de las Palomas y de los Escondidos. Respecto a la fuente, exigimos que se reparen los daños causados por las obras del AVE y que se rehabilite su estructura y funcionalidad.

4. Rechazamos los nuevos suelos industriales situados junto a la Sierra y el Saladar y sobre las Lagunas de Fontcalent (sectores UZO-9, UZO 11 y parte del UZO 12), así como la nueva autovía A-20 que atraviesa los albardinales situados entre la Sierra de Fontcalent y la Serreta Llarga. Ha de protegerse un corredor que una Fontcalent con el barranco de las Ovejas, incluyendo el Saladar de La Serreta y la Vereda del Desierto y Barranco del Infierno, corredor por el que las aguas procedentes de Fontcalent discurren hacia el barranco de las Ovejas.

5. Que se inste a la Consellería de Medio Ambiente al deslinde y amojonamiento de la Vereda del Desierto y Barranco del Infierno, que con una anchura de 20,89 metros conecta la ciudad de Alicante con el Saladar y la Sierra de Fontcalent, atravesando el ámbito que proponemos ordenar mediante Plan Especial. La vereda debe calificarse en el nuevo PGOU como vía verde.

6. Que el PGOU contemple la clausura y la restauración ambiental de las canteras de la Sierra de Fontcalent, así como la reforestación de la Sierra con especies autóctonas.

Cartel para Salvemos Fontcalent

Salvemos Fontcalent, versión web-email

Salvemos Fontcalent, versión web-email (500 pixeles ancho)

Descargar versión a mayor resolución

Descargar versión JPG a mayor resolución

El cartel ha sido diseñado por Miguel Ángel Mateo (blog.mianmaro.com), al cual queremos agradecer su colaboración con la Plataforma Salvemos Fontcalent.

Razones para salvar Fontcalent

1. Su belleza. Las vistas del mar y de Alicante desde la cumbre son incomparables. Es cierto que la belleza de esta sierra está empañada por su destrucción, pero esto no debe engañarnos. Creemos que es recuperable.

2. Es un tesoro arqueológico: en ella se han encontrado algunos de los restos arqueológicos más antiguos de la provincia de Alicante.

3. Su especial geología: contiene un pliegue inverso muy interesante desde el punto de vista geológico. Su valor es muy destacable, además, desde el punto de vista didáctico al encontrarse tan cercano a Alicante.

4. La localización de la sierra detiene los vientos del norte. Su desaparición por la accion de las canteras, puede modificar el clima de Alicante.

5. La falta de zonas verdes en la ciudad, que es notoria,  hace aún más indispensable la existencia de reservas naturales cerca de Alicante para el disfrute de todos los alicantinos.

6. Las aguas termales que dan nombre a la sierra (en proceso de destrucción por el Hombre ahora mismo), tienen un interés geológico y biológico muy destacable. Además la flora y la fauna autóctona se verían seriamente afectadas por su desaparición.

7. La conservación de la Sierra no es incompatible con el progreso de la ciudad. Pero el progreso de la ciudad se está malogrando al dañarse sus bienes naturales y paisajísticos. El problema es que este daño sobre el progreso no es tan fácil de ver a corto plazo. Pero imaginemos un Alicante bien cuidado, sin el deterioro que presenta. ¿No atraería mucho más que ahora? El gancho, turístico, económico, científico etc,  de una ciudad depende en gran medida de lo cuidada que esté ésta.

Queremos salvar Fontcalent… te apuntas?

El dia 11 de enero a las 11.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante realizaremos una concentración en favor de la Sierra de Fontcalent y su entorno. Después de la protesta, los que nos sintamos con fuerzas, iremos a dar un paseo por el entorno de la Sierra. Todo el mundo está invitado.

La idea reivindicativa surgió de un grupo de senderistas que subió a Fontcalent hace poco. Ahora estamos contactando con toda aquella persona, blog, ONG , partido, universidad, etc, que pudieran estar interesados en colaborar. Como podéis comprobar en la «lista de partidarios» ya son muchos los adheridos en tan sólo tres semanas a lo que hemos denominado «Plataforma Salvem Fontcalent», que figura como convocante.

Puedes ayudarnos haciendo que se propague la noticia. Cuéntaselo a tus amigos, enlázanos desde tu blog, envíanos tus fotos… toda ayuda será bien recibida.

¿Quieres Salvar Fontcalent? Estás a tiempo!

Banners para promocionar esta acción:

A continuación iremos colocando los banners a tu disposición para promocionar esta acción. Si quieres colaborar puedes diseñar el tuyo propio y enviarlo a la dirección:

gmail

Banner 1

Banner 1 - linkalicante.com

Banner 2

Banner 2