Salvem Fontcalent denuncia en el Seprona la construcción de pozos junto a la fuente de Fontcalent

La Plataforma Salvem Fontcalent ha presentado en el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Alicante una denuncia por las obras de construcción de al menos una veintena de pozos drenantes en el entorno de la antigua fuente termal de Fontcalent, fuente destruida por las obras del AVE.

No contentos con la destrucción de la fuente, ahora pretenden impedir que las aguas del acuífero de la Sierra afloren de forma natural mediante su infiltración profunda. Ello supondría perder definitivamente la fuente. También supondría la pérdida de uno de los aportes de agua que recibe de forma natural la zona húmeda del Saladar de Fontcalent. Debajo puedes leer el texto de la denuncia y ver algunas fotos de las obras denunciadas.

COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE ALICANTE -EQUIPO DEL SEPRONA-

A las 13:45 horas del día 11 de marzo de 2.009, se persona en estas Dependencias Oficiales del SEPRONA de la Guardia Civil de Alicante la Plataforma denominada SALVEM FONTCALENT, al objeto de:

DENUNCIAR:

Las obras realizadas con maquinaria pesada de perforación en el entorno inmediato del emplazamiento en el que se ubicaban la fuente termal y las balsas de Fontcalent, en término municipal de Alicante, cuyas estructuras constructivas han sido destruidas por las obras de construcción de la plataforma del tren de alta velocidad (AVE) Madrid – Comunidad Valenciana en el tramo La Alcoraya-Alicante. Las perforaciones denunciadas, al menos una veintena que pueden superar los veinticinco metros de profundidad, parecen ser pozos filtrantes o de drenaje (las perforaciones, de unos 60 cm de diámetro, aparecen rellenas de grava de color blanquecino-grisáceo) que seguramente pretenden evitar el afloramiento natural de las aguas del acuífero ligado a la Serra de Fontcalent que tradicionalmente ha suministrado agua a la fuente y a las balsas de Fontcalent.

maquinaria-obras-pozos-drenantes-fontcalent-10-3-2009 obras-pozos-drenantes-fontcalent-10-3-2009

Las aguas de dicho acuífero además están ligadas a los aportes hídricos de la cercana zona húmeda del Saladar de Fontcalent, que puede perder de este modo parte de sus aportes naturales de agua mediante la alteración de la estructura hidrogeológica del conjunto formado por la Sierra y el Saladar de Fontcalent. Además las perforaciones realizadas pueden eliminar los afloramientos de agua en superficie ligados a la fuente termal y a las balsas de Fontcalent, impidiendo su rehabilitación mediante reconstrucción en un emplazamiento cercano, reconstrucción que ha sido solicitada ante el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por diversos colectivos integrados en la Pataforma SALVEM FONTCALENT.

Piden los denunciantes que se compruebe si las perforaciones denunciadas cuentan con los correspondientes permisos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, por la afección ambiental negativa de las obras denunciadas sobre el acuífero ligado a la Sierra de Fontcalent y al Saladar de Fontcalent y sobre la propia zona húmeda del Saladar de Fontcalent, y si se ha valorado por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la posibilidad de canalizar de forma adecuada bajo la plataforma del AVE las aguas que afloran de forma natural a fin de reconstruir las estructuras de la fuente y de las balsas inmediatamente al norte de dicha plataforma.

obras-pozos-drenantes-fontcalent-10-3-20091

Los denunciantes solicitan la paralización inmediata de las obras denunciadas, la eliminación de la función drenante de las perforaciones realizadas y la canalización de forma adecuada bajo la plataforma del AVE de los aportes hídricos ligados a los afloramientos naturales de agua vinculados a la fuente y las balsas de Fontcalent, de modo que sea posible reconstruir la fuente y las balsas inmediatamente al norte de dicha plataforma. Asimismo advierten los denunciantes la peligrosidad que para la estabilidad de la plataforma ferroviaria puede suponer no canalizar de forma adecuada en superficie dichos afloramientos de agua, al poder ser insuficiente la capacidad de absorción de los pozos de drenaje denunciados. Junto a esta denuncia los denunciantes aportan varias fotografías de las obras denunciadas, fotografías captadas en fecha 10 de marzo de 2009.

maquinas-perforadoras-2-fontcalent-10-3-2009 maquinas-perforadoras-1-fontcalent-10-3-2009

Señalan los denunciantes que los responsables de las obras denunciadas, así como las administraciones que las hayan podido autorizar, podrían haber incurrido en un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como en un presunto delito relativo a la protección de la flora y fauna, por la afección negativa  de estas obras tanto sobre el acuífero ligado a la Sierra y al Saladar de Fontcalent como sobre la propia zona húmeda del Saladar de Fontcalent, protegida de forma genérica, al igual que todas las zonas húmedas valencianas, por el artículo 15 de la Ley 11/1994 de espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana. Por otro lado, desconocen los denunciantes si las obras denunciadas se han sometido al preceptivo  proceso de evaluación de impacto ambiental, por lo que exigen que se investigue si dicho proceso se ha llevado a cabo.

pozo-drenante-fontcalent-10-3-2009

Por todo lo expuesto los denunciantes solicitan que se inicien todos los procedimientos administrativos y judiciales pertinentes derivados de la interposición de esta denuncia, solicitando igualmente que sea puesta en conocimiento de los siguientes organismos públicos competentes en diversos asuntos relacionados con la misma:

  • Ayuntamiento de Alicante
  • Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana
  • Confederación Hidrográfica del Júcar
  • Administrador de Infraestructuras Ferroviarias – ADIF
  • Ministerio de Fomento

Y para que conste se extiende la presente a la hora y fecha al principio consignada, firmando en unión del Agente instructor, encontrándola conforme, leyéndola, ratificándola y firmándola.

Anuncio publicitario