Primera «Volta a Peu» en defensa de la Sierra de Fontcalent

El próximo domingo 3 de Octubre camina con nosotros alrededor de nuestra bella sierra y ayúdanos a evitar las nuevas agresiones que amenazan “la Fontcalent”.

Saldremos de la Gasolinera del Rebolledo a las 10 h. de la mañana.

Itinerario:

Longitud aproximada de unos 12 km, sin dificultad. Duración estimada: 5 horas

Recomendaciones:

Calzado cómodo, protección solar, agua y comida (pararemos a comer en el nacimiento de “la Font-calent”).

Horarios autobús, línea 07:

SALIDAS DESDE AV. AGUILERA Nº 2 – 4 7:45 9:00 10:20 11:40 12:55
SALIDAS DESDE EL REBOLLEDO (REST. EL FRANCÉS) 14:55 16:15 17:30 18:50 20:10


Organiza, Plataforma “Salvem Fontcalent»

__________________________________________________

Primera “Volta a Peu” en defensa de la Serra de Fontcalent

Organitza, Plataforma “Salvem Fontcalent”

El diumenge 3 d’Octubre camina amb nosaltres al voltant  de nostra bella serra i ajuda’ns a evitar noves agressions que amenacen “la Fontcalent”.

Sortirem des de la Benzinera del Rebolledo a les 10h. del matí

Itinerari:

Longitud aproximada d’uns 12 km, sense dificultat. Duració estimada: 5 hores

Recomanacions:

Calçat còmode, protecció solar, aigua i menjar (ens aturarem a dinar en el naixement de  “la Font-calent”).

Horaris autobús, línia 07:

SURTIDA DES D’AVDA. AGUILERA Nº 2 – 4 7:45 9:00 10:20 11:40 12:55
SURTIDA DES DEL REBOLLEDO (REST. EL FRANCÉS) 14:55 16:15 17:30 18:50 20:10


Anuncio publicitario

Síguenos en twitter

Síguenos en twitter: @savefontcalent

También puedes leer nuestros últimos mensajes en twitter en la barra lateral.

Y para los que no lo tengan muy claro, ahí va una definición:

Twitter ([ˈtwɪɾɹ̩] o [‘twɪtəʳ] gorjear, parlotear) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas «tweets», de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.

Fuente: wikipedia

17 de Mayo: Fontcalent, la montaña herida

El próximo domingo 17 de Mayo tendrá lugar una marcha reivindicativa en el entorno de la Sierra de Fontcalent. La salida forma parte de las actividades englobadas en las “III Jornadas de la Ciudad”, organizadas por la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC), del 11 al 23 de Mayo de 2009.

En concreto, la marcha del día 17 es uno de "Los paseos de la PIC" y se convoca bajo el título "Fontcalent, la Montaña Herida".

La salida, organizada por Salvem Fontcalent en colaboración con la PIC, se ha convocado el domingo 17 de mayo a las 10 de la mañana junto a la puerta del cementerio de Alicante.

Visitaremos la fuente de Fontcalent (lo que queda de ella tras las obras del AVE) y su entorno, la zona de las canteras (la gran herida que sufre la sierra desde hace 30 años) y también la zona mejor conservada de la sierra, en la que podremos disfrutar de su paisaje, su flora y su fauna. Nos acercaremos a la Cueva del Humo, el yacimiento arqueológico más antiguo de la ciudad de Alicante, que incomprensiblemente el Ayuntamiento se niega a catalogar como elemento protegido.

OS ESPERAMOS!!!

Más info: http://pic-alicante.blogspot.com/

pic01

pic10

5 de Abril: Marcha por la Vereda del Desierto y Barranco del Infierno

Salvem Fontcalent convoca una marcha reivindicativa el próximo domingo 5 de abril para recuperar para uso público la vía pecuaria de la Vereda del Desierto y Barranco del Infierno mediante su deslinde y amojonamiento por parte de la Consellería de Medio Ambiente.

Marcha Reivindicativa 5 de Abril

Marcha Reivindicativa 5 de Abril

Esta vía pecuaria conecta entre sí diversos espacios ecológicos ligados a la partida de Fontcalent, como los saladares de la Serreta y de Fontcalent o como la propia Sierra de Fontcalent, por cuya umbría discurre un tramo de la vereda.

Lugar y hora de encuentro

  • Cementerio de Alicante, domingo 5 de Abril a las 10 horas.

Desde el cementerio nos desplazaremos con vehículos particulares al entorno de la fuente de Fontcalent, desde donde recorreremos un tramo de la vereda.

Presenta tu escrito para solicitar el deslinde

A continuación tienes tres modelos de escritos:

  1. Para particulares [DESCARGA: modelo-particulares]
  2. Para colectivos que forman parte de SALVEM FONTCALENT [DESCARGA: modelo-colectivos-salvem-fontcalent]
  3. Para colectivos que no forman parte de SALVEM FONTCALENT pero que apoyan sus reivindicaciones [DESCARGA: modelo-colectivos]

Para pedir a la Consellería de Medio Ambiente que se deslinde y amojone el tramo de la vía pecuaria «Vereda del Desierto y Barranco del Infierno» que se extiende entre el cementerio de Alicante y el término de Monforte, tramo que atraviesa los saladares de la Serreta y de Fontcalent y la umbría de la Serra de Fontcalent.

Elige uno y descárgatelo para que, una vez firmado y completado con tus datos o los de tu colectivo, lo presentes en el registro de la Consellería de Medio Ambiente (Calle Reyes Católicos, esquina a Calle Churruca, Alicante).

Por último,  comunícanos que lo has presentado con un correo electrónico a nuestra dirección salvemosfontcalent@gmail.com

Presenta tu escrito, Fontcalent lo necesita.

Salvem Fontcalent con la Senda del Poeta

La Plataforma Salvem Fontcalent va a disponer una mesa de información acerca del impacto del nuevo PGOU sobre el tramo de la Senda del Poeta (GR1-125) que pasa por la Sierra de Fontcalent (ver mapa adjunto; en rosa se indica la zona industrial prevista en el Plan).

plano-senda-poeta-vereda-fontcalent

plano-senda-poeta-vereda-fontcalent

La mesa se situará al lado de la Ermita del Rebolledo, por donde pasarán los senderistas, a las 11 am del domingo 29 de Marzo. Varios representantes de la Plataforma Salvem Fontcalent se encontrarán allí para informar sobre el mencionado problema. Además se podrán firmar varios escritos con iniciativas para la defensa de la Sierra.

Más información sobre la Senda del Poeta (sendero de gran recorrido GR-125)

«Salvem Fontcalent» se presenta en el Club Información

El próximo lunes 2 de Febrero, la Plataforma Salvemos Fontcalent se presenta de forma oficial en sociedad con un acto en el Club Información (Av. Doctor Rico, 17, Alicante).

fonca_ayer_hoy-1-copy

Intervendrán en el evento:

  • Ángeles Cáceres como presentadora. Ángeles es escritora y periodista, además de vecina de la zona
  • Jaime Carbonell: descubrió y excavó la Cueva del Humo (pendiente de catalogar). Hablará de los valores de esa cueva y del amor que siente por ella.
  • José J.Tárraga Flores, vecino representante del movimiento ciudadano (hasta hace una legislatura miembro de la junta de Distrito nº 5) hablará de los valores culturales  de la zona y de la lucha de los vecinos en defensa de la Sierra de Fontcalent
  • Carlos Arribas: portavoz de Ecologistas en Acción y de la Colla Ecologista d’Alacant, que hablará de las explotaciones de áridos de la Sierra (canteras), su situación administrativa, impactos, etc.
  • Miguel Angel Pavón: portavoz de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante. El día 2 es el Día Mundial de los Humedales: hará una presentación sobre los humedales situados alrededor de la Serra de Fontcalent.
Os esperamos!!

Medios que se han monstrado interesados en hacernos entrevistas

Además de la prensa (ver Noticias Relacionadas con la Concentración), radio y televisión se están mostrando interesados en difundir la iniciativa entrevistando a representantes de la Plataforma Salvem Fontcalent.

De momento:

Radio Nou

SER Alicante

Cadena COPE

Tele Alicante

Es de suponer que las entrevistas se realizarán en los proximos días. Sería bueno grabarlas para poder ponerlas luego en esta web. A ver si más medios responden!

Lista de medios de comunicación avisados

Estos medios están avisados por email de la concentración, pidiendo difusión y cobertura. No estaría de más si alguien conoce a algún periodista de estos medios, que le contacte directamente. Además faltan medios por contactar.

  • El País
  • Diario Metro
  • La verdad
  • 20 minutos
  • Alacant Express
  • Orihuela Digital
  • La bellea
  • Cadena Ser Alicante
  • Los 40 principales Alicante
  • Cadena Dial Alicante
  • Cope Alicante
  • Radio Kiss FM
  • M80 Radio
  • Más Radio FM
  • Onda Cero Alicante
  • Radio María
  • Radio Nou
  • Radio Vivir
  • Sir Radio
  • Radio Sol FM
  • Las provincias
  • Alacalle.com

¿Quieres ayudar?

Esta iniciativa, se está llevando a cabo por gente que saca tiempo de donde puede y sin fondos de ninguna clase. No pedimos fondos, pero sí ayuda. Puedes ayudar haciendo lo siguiente:

1. Contactando más gente: por email (adjuntando el cartel y la web), fotocopiando y poniendo carteles, boca a boca, contactando organizaciones, medios, intelectuales, etc.

2. Trayendo pancartas, mejor sin siglas.

3. Ofreciéndote voluntario para recoger firmas para la alegación al PGOU el día de la protesta y posteriores.

4. Aportando ideas

Si puedes hacer algo, por poco que sea, contáctanos en salvemosfontcalent@gmail.com

Cartel para Salvemos Fontcalent

Salvemos Fontcalent, versión web-email

Salvemos Fontcalent, versión web-email (500 pixeles ancho)

Descargar versión a mayor resolución

Descargar versión JPG a mayor resolución

El cartel ha sido diseñado por Miguel Ángel Mateo (blog.mianmaro.com), al cual queremos agradecer su colaboración con la Plataforma Salvemos Fontcalent.