Advierten al Ministerio de Fomento del riesgo de inestabilidad de la plataforma del AVE si no se canalizan adecuadamente las aguas de los afloramientos de la fuente
Los diversos colectivos y personas individuales que apoyan a la plataforma SALVEM FONTCALENT van a presentar un escrito dirigido al Presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias – ADIF, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, para que se rehabilite la estructura y funcionalidad de las dos balsas y la fuente termal de Fontcalent, elementos destruidos como consecuencia de las obras de construcción de la plataforma del tren de alta velocidad Madrid – Comunidad Valenciana en el tramo La Alcoraya – Alicante.
En el escrito solicitamos, como interesados en la adecuada conservación del patrimonio cultural y natural de la partida de Fontcalent, que se reconstruyan la fuente y las balsas inmediatamente al norte de la plataforma ferroviaria de alta velocidad, de modo que se canalicen adecuadamente bajo dicha plataforma las aguas de los dos afloramientos de agua termal que confluían en las balsas, disponiendo una pantalla vegetal de aislamiento acústico y paisajístico entre la plataforma de alta velocidad y el conjunto que pedimos que se reconstruya de la forma más fiel posible a su disposición original.
En el escrito advertimos a ADIF del riesgo que para la estabilidad de la plataforma de alta velocidad supondría la no canalización en condiciones adecuadas de las aguas procedentes de los afloramientos ligados a la fuente termal de Fontcalent, al poder socavar interiormente la base de la plataforma. Finalmente expresamos a ADIF nuestra disposición para cualquier aclaración o para facilitar documentos gráficos que recogen la disposición original del conjunto de la fuente y las balsas de Fontcalent.
En esta misma web cualquier persona o colectivo sensible hacia la protección y recuperación de la Serra de Fontcalent y de su entorno puede descargarse el escrito para su presentación ante ADIF. Desde SALVEM FONTCALENT esperamos que el Ministerio de Fomento sea sensible a nuestras peticiones de modo que se reconstruya un conjunto que está en el origen del nombre de la partida alicantina de Fontcalent.
PLATAFORMA SALVEM FONTCALENT – salvemosfontcalent@gmail.com
Puede consultarse el listado de colectivos y personas destacadas de la cultura alicantina que apoyan a la Plataforma: Nos Avalan.
DESCARGA DE DOCUMENTOS
Debajo tienes tres modelos de escritos (para particulares, para colectivos que forman parte de SALVEM FONTCALENT, para colectivos que no forman parte de SALVEM FONTCALENT pero que apoyan sus reivindicaciones) para pedir a ADIF (Ministerio de Fomento) que se reconstruya el conjunto de la fuente y las balsas de Fontcalent. Elige uno y descárgatelo para que, una vez firmado y completado con tus datos o los de tu colectivo, lo presentes en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Alicante (Plaza de la Muntanyeta) o en el registro que el Ministerio de Fomento tiene en la primera planta del nº 11 de la Avenida de Federico Soto.
Presenta tu escrito, Fontcalent lo necesita!
- escrito-adif-fuente-y-balsas-fontcalent-modelo-particulares-marzo-09
- escrito-adif-fuente-y-balsas-fontcalent-modelo-colectivos-salvem-fontcalent-marzo-09
- escrito-adif-fuente-y-balsas-fontcalent-modelo-colectivos-marzo-09
También puedes descargar la nota de prensa si lo deseas:
Gracias por tu ayuda!
pues si, que reconstruyan lo que han destruido: lo exige alicante!